Alicante, mi ciudad inigualable: un paseo por el barrio de Santa Cruz y más

Alicante no es solo la ciudad en la que vivo; es parte de mi historia, mi refugio y mi inspiración diaria. Crecí entre sus tradiciones, rodeada del azul del Mediterráneo y la luz que solo aquí se puede encontrar. Incluso fui Bellea del Foc infantil, lo que me hizo sentir aún más unida a las raíces de esta tierra y a sus fiestas, que llenan las calles de vida y color cada mes de junio.
Hoy quiero llevaros a conocer Alicante desde una perspectiva más personal, porque esta ciudad es inigualable… y no solo porque lo diga Forbes España, que recientemente la ha reconocido como uno de los mejores lugares para vivir.

Santa Cruz: el barrio con más alma

Si hay un lugar que refleja el alma de Alicante, ese es el barrio de Santa Cruz. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo: casas encaladas, balcones llenos de flores y calles empinadas que parecen susurrar historias del pasado.
Desde los miradores del barrio, la ciudad se extiende a tus pies. Las vistas al puerto y al castillo de Santa Bárbara son sencillamente mágicas, especialmente al atardecer, cuando la luz del sol acaricia las fachadas y el Mediterráneo brilla con tonos dorados.

Mi Alicante: historia, mar y estilo de vida mediterráneo

Alicante tiene algo especial, algo que la hace única. No es solo su clima suave ni sus playas doradas, sino el ritmo de vida mediterráneo que te invita a disfrutar de las cosas sencillas: un paseo por la Explanada de España, una visita al Mercado Central, donde la frescura de sus productos te llena de inspiración, o un café al sol en alguna terraza del casco antiguo.
Y si hay algo que recomiendo a cualquiera que venga, es subir al Castillo de Santa Bárbara para contemplar la ciudad desde lo alto. Ver cómo el sol se pone sobre el mar desde allí es uno de esos momentos que te reconcilian con el mundo.

Personajes e Historia del Barrio de Santa Cruz

El barrio de Santa Cruz no solo destaca por su belleza, sino también por las historias de personajes que dejaron huella en su vida cultural y religiosa.

  • Vicente Blau Gisbert, “el Tino”, torero alicantino, nació entre sus calles empinadas.
  • Manuel Navarro Sierra, párroco en los años 60, aportó nuevas tradiciones a la parroquia de San Roque.
  • En su origen, el barrio fue hogar de los primeros habitantes árabes de Al-Laqant, dejando una huella imborrable en su arquitectura y cultura.

A lo largo del siglo XX, Santa Cruz se convirtió en un refugio para artistas y bohemios, inspirados por sus rincones llenos de encanto y sus vibrantes tradiciones como la Semana Santa o las Cruces de Mayo.

Su historia, aunque no siempre documentada en nombres concretos, habla de un lugar vivo y lleno de inspiración para generaciones de artistas y visitantes.

Alicante, siempre sorprendente
El barrio de Santa Cruz, sus personajes y su historia son una muestra de lo que hace de Alicante una ciudad especial. Una ciudad que no solo se descubre… se vive. Y para quienes ya la conocemos, siempre queda algo nuevo por redescubrir.


Porque, aunque muchas ciudades tienen encanto, Alicante es especial. Es única. Y siempre está dispuesta a sorprenderte.

Ana Espadas, Alicantina.

Formulario información Ana Espadas

Medios de comunicación:

Publicidad en:

Marketing digital y gestion de redes sociales:

Community Manager:

¿Ya tienes redes sociales?

Creación de contenido:

Eventos: